La infoxicación y su influencia en la conducta de los prosumidores en el cantón de Santa Elena.
| dc.contributor.advisor | Ramírez Rodríguez, Marlon Iván | |
| dc.contributor.author | Fernández Vera, John Carlos | |
| dc.contributor.author | Lindao Tumbaco, Susan Dayanna | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-27T18:54:26Z | |
| dc.date.available | 2025-08-27T18:54:26Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-26 | |
| dc.description.abstract | Actualmente, el acceso a la información es rápido y masivo, lo que genera una sobrecarga de información denominada infoxicación; este término es la combinación de las palabras información e intoxicación. Este fenómeno afecta a los prosumidores, usuarios que crean contenido, consumen información y difunden a través de las plataformas digitales. En el cantón Santa Elena, esta problemática perjudica la manera en que los ciudadanos interactúan con las plataformas digitales, provocando cambios de conductas que impactan a nivel personal como social. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la infoxicación influye en la conducta de los prosumidores del cantón Santa Elena, para conocer los hábitos de consumo y la producción de contenidos. En esta investigación se utilizó un enfoque mixto tanto que, aborda métodos cuantitativos, como la encuesta como muestra representativa de prosumidores de 15 a 34 años, entrevistas como método cualitativo que fueron dirigidas a profesionales en el área. Los resultados arrojan que la saturación informativa afecta directamente a la capacidad crítica emocional y en la toma de decisiones de los ciudadanos, influyendo negativamente en su comportamiento digital. Por ello, se concluye que es necesario implementar estrategias comunicacionales que promuevan el consumo responsable y crítico del contenido digital. | |
| dc.identifier.citation | Fernández Vera, John Carlos; Lindao Tumbaco, Susan Dayanna (2025). La infoxicación y su influencia en la conducta de los prosumidores en el cantón de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 130p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TCO-2025-0067 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14388 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 130 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | INFORMACIÓN | |
| dc.subject | INFOXICACIÓN | |
| dc.subject | CONDUCTA | |
| dc.subject | CAPACIDAD COGNITIVA | |
| dc.subject | MEDIOS DIGITALES | |
| dc.subject | PLATAFORMAS DIGITALES | |
| dc.title | La infoxicación y su influencia en la conducta de los prosumidores en el cantón de Santa Elena. | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TCO-2025-0067.pdf
- Size:
- 2.53 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
