Estrategias didácticas basada en metodología activa para el aprendizaje de matemáticas
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
Introducción: El uso de metodologías activas en el proceso enseñanza-aprendizaje de las operaciones básicas de matemáticas, se destaca el aporte fundamental que se da al desarrollo de destrezas y habilidades propias de cada alumno. Objetivo: La finalidad de este estudio fue proponer una estrategia basada en metodologías activas para el aprendizaje matemáticas en quinto grado de básica de la institución Alejandro Alvear de la provincia de Galápagos-Ecuador. Materiales y Métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue no experimental y de tipo descriptiva, los métodos teóricos empleados fueron el análisis y la síntesis e inductivo y deductivo. Los métodos empíricos utilizados incluyeron, la encuesta, la entrevista y el juicio de especialistas. En cuanto al método matemático, se aplicó la estadística descriptiva y el método Alfa de Cronbach, con una muestra de 18 niños de quinto año de educación básica, 32 docentes, y 1 autoridad. Resultados: a pesar de sus beneficios percibidos, también se identifican importantes limitaciones estructurales y pedagógicas para su implementación efectiva. Entre estas se encuentran la necesidad de mayor formación docente, resistencia al cambio, escasez de recursos, y debilidades en el acompañamiento institucional. Discusión: las metodologías activas revelan un alto potencial para transformar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Conclusiones: se ofrece a la comunidad educativa una propuesta que fortalecerá el proceso de aprendizaje de matemáticas.
