Caracterización del blanqueamiento de coral Zoantharia en época seca y húmeda en la zona rocosa intermareal de la punta de Anconcito-Santa Elena.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Abstract
El presente estudio se desarrolló en la zona intermareal de la punta de Anconcito, área perteneciente a la Reserva de Producción Marino Costera Puntilla de Santa Elena, con el objetivo de caracterizar el blanqueamiento de coral del orden Zoantharia mediante la metodología intercepto línea y punto, modificada por Barreiro y García (2022) y la metodología de la gráfica Coralwatch; se realizaron 12 muestreos por época estudiada, 2 muestreo por semana durante los seis meses en la localidad. Los resultados obtenidos demuestran la identificación y registro de 3 especies perteneciente a dos familias; Zoanthidae con las especies Zoanthus cf. Pulchellus y Zoanthus cf. Sociatus, y la familia Sphenopidae con solo una especie identificada Palythoa cf. Mutuki en ambas épocas. Para la identificación se analizó la morfología externa de los pólipos como el número de tentáculo, diámetro del disco oral, columna, tamaño del pólipo, coloración del disco oral y de los tentáculos. En el área de estudio se determinó la cobertura espacial del orden Zoantharia, obteniendo una cobertura del género Zoanthus en la época seca de 39,11% de la superficie rocosa, en cambio para el género Palythoa se encontró únicamente una colonia de 20cm x 8cm. Para la época húmeda se obtuvo una cobertura espacial del género Zoanthus de 40,36% y para el género Palythoa de 0,83%. Sin embargo, los niveles de blanqueamiento encontrados fueron 5 siendo; índices del nivel 6 al 2, señalando que los niveles con el índice 6, son indicadores de corales con un buen estado de salud, encontrándose con una cobertura de 26% en la época seca y 30% en la época húmeda, a comparación de niveles que poseen signos de blanqueamiento (niveles 5-2) con una cobertura de 12,73% teniendo una extensión significativa con signos de blanqueamiento leves para la época seca, a comparación de la época húmeda la cobertura que presenta signo de blanqueamiento es de 11%. A lo que refiere en los organismos de la fauna asociada, analizando y observando su morfología externa a base de claves de identificación, se registraron 17 géneros: en estos géneros se realizaron su abundancia absoluta y los índices ecológicos de acuerdo al nivel de blanqueamiento que se encontraban, al igual que las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk, Prueba de Wilcoxon, obteniendo como resultado un p-value >0.05, al igual, se realizó un análisis de componentes principales entre los niveles de blanqueamiento del orden Zoantharia y la abundancia de géneros, donde se descarta la hipótesis alternativa, analizando que entre las dos épocas analizadas, no se obtiene diferencias significativa a base de la abundancia y diversidad de la fauna asociada relacionada con el nivel de blanqueamiento.
Description
Keywords
Citation
Ortiz Navas, Erick Damián (2025). Caracterización del blanqueamiento de coral Zoantharia en época seca y húmeda en la zona rocosa intermareal de la punta de Anconcito-Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 209p.
