Análisis de la nidificación de Himantopus mexicanus y su relación con los parámetros físicos en los pozos artesanales de sal de un sector de Punta Carnero, Salinas - Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

A lo largo de la costa ecuatoriana podemos encontrar diversos ecosistemas conocidos como humedales, capaces de albergar una gran biodiversidad de especies, fundamentalmente aves playeras, las cuales usan estos sitios como descanso y alimentación durante sus rutas migratorias, a su vez, diversas especies usan sectores adyacentes a estos ecosistemas para su periodo reproductivo, entre ellas está la Cigueñuela cuellinegra, por lo que el presenté estudio se basó en analizar la nidificación de Himantopus mexicanus mediante monitoreos in situ en los pozos artesanales de sal de Punta Carnero, determinando el éxito de eclosión y reproductivo y su relación con los parámetros físicos. Se emplearon 6 meses de monitoreo en el sector ¨El Descanso de Cascol¨, recorriendo 3 estaciones; se caracterizó los nidos monitoreados; se obtuvieron valores del éxito reproductivo y éxito de eclosión, posteriormente se correlacionaron con los parámetros físicos (Temperatura, precipitación, nubosidad y Temperatura del nido). Se visualizó un total de 414 organismos; 207 parejas reproductoras y 24 nidos durante junio, julio y agosto de 2024, mientras que, en marzo, abril y mayo de 2025, se visualizaron 544 organismos; 277 parejas reproductoras y 23 nidos. Se determinó que la variable más considerable fue de 0.61 para el éxito de eclosión con la nubosidad, y 0.43 entre el éxito reproductivo con la temperatura del nido. Se evidenció que las variables no tienen efecto significativo con la nidificación de la especie ya que presentaron bajos valores de correlación.

Description

Citation

Rodríguez Muñoz, Eduardo José (2025). Análisis de la nidificación de Himantopus mexicanus y su relación con los parámetros físicos en los pozos artesanales de sal de un sector de Punta Carnero, Salinas - Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 131p.

Fuente