Análisis comparativo de dietas establecidas y enriquecimientos ambientales en respuesta al estímulo etológico en 3 especies de primates de la familia Atelidae del Eco Zoológico San Martín - Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Abstract
Los centros de rescate, zoológicos o cualquier otra entidad cuyo objetivo sea el
cuidar y mantener el bienestar de los animales, debe contar con áreas bien
estructuradas y de calidad para mantener a los cautivos. Se realizó este estudio
con la finalidad de analizar las conductas naturales de tres especies de la familia
Atelidae del Eco Zoológico San Martín, pre y post proyección de nuevas dietas
y mejoras ambientales, mediante muestreos de barrido, en respuesta a los
efectos de su comportamiento en cautiverio. Se elaboró una etograma con las
actividades realizadas por Lagothrix lagotricha, Ateles belzebuth y Ateles
fusciceps, posterior a la etograma, se evaluó tres mejoras ambientales
empleando el modelo SPIDER realizando observaciones directas por dieciséis
semanas y así determinar el valor de significancia mediante un ANOVA:
Kruskal - Wallis, adicional su comparación cuantitativa a través de histogramas
frecuenciales. Se obtuvo 61 actividades distribuidas en las siguientes categorías
conductuales: 11 dinámicas sociales y movimientos estereotipados cada uno, 10
acciones de desplazamiento, 8 de alimentación, las identificaciones
conductuales de mantenimiento y descanso se registró un total de 7 funciones
cada uno, mientras que los grupos clasificados como interacciones con su
cuerpo e interacciones con el ambiente se tabuló un total de 4 y 3 dinámicas
respectivamente. Se realizó la implementación de dos comederos aéreos por
recinto, enriquecimiento ambiental con cuerdas y adición de nuevas dietas;
obteniendo resultados favorables en el mejoramiento etológico con una
diferencia significativa de 0.04913 en monos chorongos, 0.04275 en monos
arañas y 0.04913 en mono araña de cabeza marrón, determinando que el registro
de las actividades etológicas y el desarrollo de múltiples ítems de mejora
ambiental, ayudó al mejoramiento conductual de los 3 grupos estudiados
proporcionando una disminución en movimientos estereotipados, dinámicas de
descanso y el incremento de actividades de alimentación, desplazamiento e
interacciones.
Description
Citation
Tomalá Morales, Fernando Gustavo (2024). Análisis comparativo de dietas establecidas y enriquecimientos ambientales en respuesta al estímulo etológico en 3 especies de primates de la familia Atelidae del Eco Zoológico San Martín - Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 102p.