Estrategias metodológicas para mejorar el proceso de lectoescritura en niños de 3ro. EGB.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

Esta investigación analiza cómo adaptar la enseñanza a la realidad local puede mejorar la lectoescritura en niños de tercero de EGB en la Escuela Alejandro Alvear, isla San Cristóbal. El objetivo fue evaluar el impacto de “Galápagos Lector”, un recurso digital con cuaderno interactivo, audiocuento y tarjetas fonémicas inspiradas en la fauna y cultura de las islas, en un contexto multigrado con conectividad limitada. Se trabajó durante diez semanas con 18 estudiantes, aplicando un pre y post-test, combinando lectura guiada, juegos fonológicos, escritura creativa y participación familiar, todo monitoreado con rúbricas y herramientas sin conexión. Los resultados evidenciaron avances: 25 palabras por minuto más en fluidez, 20 % en comprensión, 30 % menos errores ortográficos y una participación de las familias en el 80 % de las actividades. Esta propuesta demuestra que integrar contenidos locales con tecnología accesible fortalece la lectoescritura y puede aplicarse en otras escuelas de las islas.

Description

Citation

Carvajal Guillin, María Augusta (2025). Estrategias metodológicas para mejorar el proceso de lectoescritura en niños de 3ro. EGB. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 45p.

Fuente