Mejoramiento de la capacidad productiva aplicando herramientas de manufactura esbelta en la empresa JOPER, provincia de Santa Elena, Ecuador

dc.contributor.advisorLucín Borbor, Jorge Manuel
dc.contributor.authorSuárez Asencio, Cristhian Gregory
dc.date.accessioned2024-08-07T15:53:09Z
dc.date.available2024-08-07T15:53:09Z
dc.date.issued2024-08-07
dc.description.abstractLa aplicación de la manufactura esbelta o Lean Manufacturing permite a las empresas optimizar sus sistemas de producción y manteniendo un enfoque de mejora continua para la eliminación de desperdicios o actividades que no generen valor agregado al proceso, por ello, es importante plantear la implementación de herramientas que conforman esta metodología para buscar oportunidades de mejora dentro del sistema de producción. El objetivo de la investigación fue incrementar la capacidad productiva de la empresa de estudio mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta en el proceso de producción de insumos agrícolas de la empresa JOPER. La metodología aplicada se basó en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transversal – descriptivo, para el cual, se utilizó la observación como técnica de recolección de datos, con el fin de obtener información relacionada con el proceso de producción de la empresa de estudio, tiempos, distancias, volúmenes de producción, demandas, entre otros. Los resultados obtenidos mediante la observación determinaron puntos claves para la implementación de herramientas del LM como el VSM, 5S y SW para optimizar tiempos de producción de las actividades que no generan valor, logrando reducir en un 27.69% el Lead Time general del proceso, incrementando el cumplimiento de la lista de verificación de las 5s en un 57.5%, la productividad en un 38.81% y un 39.66% y 21.95% en la capacidad productiva teórica y real, respectivamente. En base a los resultados, se determina que la empresa de estudio redujo el tiempo de producción del Silicato de Calcio, logrando generar la misma demanda requerida a un menor tiempo.es
dc.identifier.citationSuárez Asencio, Cristhian Gregory (2024). Mejoramiento de la capacidad productiva aplicando herramientas de manufactura esbelta en la empresa JOPER, provincia de Santa Elena, Ecuador. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 93p.es
dc.identifier.otherUPSE-TII-2024-0016
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11767
dc.language.isospaes
dc.pages93 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAPACIDAD PRODUCTIVAes
dc.subjectLEAN MANUFACTURINGes
dc.subjectHERRAMIENTAS LMes
dc.subjectREDUCCIÓN DE TIEMPOSes
dc.titleMejoramiento de la capacidad productiva aplicando herramientas de manufactura esbelta en la empresa JOPER, provincia de Santa Elena, Ecuadores
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TII-2024-0016.pdf
Size:
4.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: