Prototipo automático para fabricación de techos ecológicos en la Unidad de Prácticas Industriales, facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

En la actualidad, a nivel mundial existen empresas industriales dedicadas a la fabricación de láminas en base de materiales reciclables, combatiendo el impacto ambiental. El objetivo de la presente investigación fue diseñar un prototipo automático para la fabricación de techos ecológicos mediante el primer diseño de la estructura en AutoCAD 3D y su mejora SolidWorks, utilizando una revisión exhausta de la literatura para identificar estudios relevantes del prototipo, el uso del método de análisis jerárquico (AHP), que permitió establecer una secuencia lógica metodológica bajo el esquema de diseño de ingeniería concurrente. De esta manera, los resultados indicaron que el diseño es factible, operando con una temperatura de tratamiento de 255°C, mediante una prensa hidráulica de 5 toneladas generando un ciclo de producción de 41 minutos. Las dimensiones de los techos ecológicos son de 0.80 m x 0.50 m, obteniéndose un acabado optimo bajo parámetros de construcción por termocompresión. Se comprobó la fiabilidad de los datos mediante un análisis estadístico con el software SPSS, obteniéndose un coeficiente alfa de Cronbach de 0.997. El proyecto tiene un periodo de recuperación de la inversión inicial en un plazo menor de un año, evidenciando la viabilidad financiera. Los resultados muestran que las mejoras implementadas contribuyen positivamente a la funcionalidad, aceptación y sostenibilidad del prototipo.

Description

Citation

Villón Ramirez, Evelyn Carolina; Clemente Gonzalez, Alex Mauricio (2025). Prototipo automático para fabricación de techos ecológicos en la Unidad de Prácticas Industriales, facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Estatal Península de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 146p.

Fuente