Reducción de la precipitación y depositación de compuestos orgánicos en oleoductos de un campo de la costa ecuatoriana.

dc.contributor.advisorChuchuca Aguilar, Fidel Vladimir
dc.contributor.authorMora Quinde, Kevin Alexander
dc.date.accessioned2020-02-06T20:13:39Z
dc.date.available2020-02-06T20:13:39Z
dc.date.issued2020-02-06
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se han determinado los métodos actuales en uso y en investigación para el control de la depositación de parafinas y asfalto en oleoductos. El objetivo principal es determinar qué técnicas modernas existen para la detección de depósitos de compuestos orgánicos en tuberías de superficie. Para el cumplimiento del objetivo principal se plantearon los objetivos específicos: conocer el mecanismo de depositación de asfaltenos en tuberías de superficie, comparar el uso de metodologías y herramientas tradicionales con las modernas para el control de depósitos de asfaltenos y establecer los rangos de aplicación de cada método y herramienta acorde a la magnitud del problema de depositación. En el desarrollo de la metodología se pudo evidenciar que hay métodos que son tradicionales y que aún están en uso actualmente, como el caso del raspador de tuberías. Actualmente, con el avance de la tecnología se usa pigs o raspadores inteligentes, dotados con GPS y herramientas para medir espesores y anomalías de la tubería, así como inclinación del ducto. A veces, dependiendo del tipo de crudo es necesario combinar varios métodos para mejorar la limpieza del ducto, como es el caso de la combinación de baches de solventes en conjunto con los raspadores o de lubricantes o reductores de arrastre para mejorar el paso de las herramientas o el mejorar el flujo del crudo. Finalmente, se ha hecho una comparación de las ventajas y desventajas del uso de cada técnica y el análisis técnico-económico de un tratamiento del oleoducto en la empresa en donde se investigó el problema. Los resultados del análisis de una limpieza y remoción de los depósitos en el interior de la tubería fueron analizados tomando en cuenta varios escenarios con y sin inflación.es
dc.identifier.citationMora Quinde, Kevin Alexander (2020). Reducción de la precipitación y depositación de compuestos orgánicos en oleoductos de un campo de la costa ecuatoriana. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 89p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIP-2020-0001
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5271
dc.language.isospaes
dc.pages89 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectASFALTOes
dc.subjectPARAFINASes
dc.subjectOLEODUCTOSes
dc.titleReducción de la precipitación y depositación de compuestos orgánicos en oleoductos de un campo de la costa ecuatoriana.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIP-2020-0001.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: