Recursos didácticos digitales y los niveles de comprensión lectora en los niños de quinto año de EGB.
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
La investigación titulada recursos didácticos digitales y los niveles de comprensión lectora en los niños de quinto año de Educación Básica. Aborda la importancia de la comprensión lectora como una habilidad fundamental en el crecimiento personal y académico de los estudiantes, ya que implica la capacidad de interpretar, reflexionar y evaluar el sentido de un texto. Tiene como objetivo analizar los recursos didácticos digitales en el desarrollo de los niveles de comprensión lectora en los niños de quinto año de Educación General Básica, el mismo surge por la escasa aplicación de recursos digitales didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje. El enfoque del estudio es cuantitativo, de modo que se enmarca en la recolección y análisis de datos, los métodos teóricos utilizados fueron, inductivo – deductivo, para analizar el contenido de las variables de investigación. Los resultados evidencian que los estudiantes presentan dificultades para comprender y captar las ideas principales de un texto, así como la falta de equipos tecnológicos en la Unidad Educativa, a pesar de las limitaciones iniciales en cuanto al acceso tecnológico, se concluye que el uso de plataformas digitales como: Canva, Kahoot y Genially pueden contribuir significativamente en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, además permite que las clases sean más dinámicas y entretenidas, tanto como para los docentes como para los estudiantes.
Description
Citation
Zambrano Mero, Elizabeth Monserrate (2025 Recursos didácticos digitales y los niveles de comprensión lectora en los niños de quinto año de EGB. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 41p.