DSpace Repository

Actividades sensoriales para niños con trastorno espectro autista de la escuela de educación básica Manuela Espejo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ordóñez Villao, Carlota Del Rocío
dc.contributor.author Gonzabay Mirabá, Michelle Denisse
dc.contributor.author González Flores, Geanella Lilibeth
dc.date.accessioned 2025-01-21T21:23:19Z
dc.date.available 2025-01-21T21:23:19Z
dc.date.issued 2025-01-21
dc.identifier.citation Gonzabay Mirabá, Michelle Denisse; González Flores, Geanella Lilibeth (2025). Actividades sensoriales para niños con trastorno espectro autista de la escuela de educación básica Manuela Espejo. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 76p. es
dc.identifier.other UPSE-TEB-2025-0007
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12759
dc.description.abstract El presente estudio de investigación titulado "Actividades sensoriales para niños con Trastorno Espectro Autista (TEA) de la Escuela de Educación Básica Manuela Espejo" aborda la importancia de diseñar estrategias pedagógicas inclusivas que atiendan las necesidades sensoriales de estudiantes con TEA, cuyo objetivo principal es implementar actividades sensoriales para mejorar su aprendizaje, ayudando a su desarrollo integral y adaptación al entorno escolar. La metodología es de enfoque cualitativo y se aplicó la observación directa, fichas de observación, entrevistas a docente y padres de familia. La población estudiada incluye a dos estudiantes con TEA, las actividades estuvieron enfocadas en estimular los sentidos mediante herramientas como pinturas con los dedos, juegos con sonidos, estaciones de texturas y degustaciones. A través de un enfoque hermenéutico, se interpretaron las experiencias individuales para diseñar intervenciones específicas. Los resultados mostraron que las actividades sensoriales mejoraron significativamente la atención, la comunicación y la interacción social de los niños, además de reducir su estrés y ansiedad. Por ende, se evidenció también un fortalecimiento de las habilidades motoras y cognitivas, así como una mayor disposición para participar en actividades grupales. En conclusión, las actividades sensoriales son una herramienta eficaz para potenciar el aprendizaje y la integración de niños con TEA. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA es
dc.subject ACTIVIDADES SENSORIALES es
dc.subject APRENDIZAJE INCLUSIVO es
dc.subject DESARROLLO INTEGRAL es
dc.title Actividades sensoriales para niños con trastorno espectro autista de la escuela de educación básica Manuela Espejo es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 76 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account