Repositorio Dspace

La lectura compartida como método para desarrollar el vocabulario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Corral Fierro, Juan Pablo
dc.contributor.author Beltrán Caiche, Fatima Eliana
dc.contributor.author Domínguez Cabezas, Rossy Elvira
dc.date.accessioned 2025-01-23T03:16:16Z
dc.date.available 2025-01-23T03:16:16Z
dc.date.issued 2025-01-22
dc.identifier.citation Beltrán Caiche, Fatima Eliana; Domínguez Cabezas, Rossy Elvira (2025). La lectura compartida como método para desarrollar el vocabulario. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 53p. es
dc.identifier.other UPSE-TEB-2025-0004
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12786
dc.description.abstract La presente investigación se propuso evaluar la lectura compartida como método para mejorar el desarrollo del vocabulario en estudiantes de quinto grado de la Escuela de “Educación Básica Paquisha”. El estudio se realizó mediante un diseño pre-experimental con un enfoque cuantitativo. La evaluación de este método se determinó a partir de un pretest y un postest de vocabulario, así como a través de las listas de cotejo aplicadas durante varias fases de la intervención. Cabe mencionar que el postest se realizó luego de la aplicación de un taller con el método de lectura dinámica diseñado por las investigadoras de este estudio. La población del estudio estuvo conformada por 22 estudiantes de quinto grado, quienes participaron en todas las actividades y evaluaciones del proceso. El estudio también identificó los factores que dificultan el desarrollo de la lectura, como los entornos familiares disfuncionales, las limitaciones académicas, el nivel socioeconómico y el uso excesivo de la tecnología. Los resultados obtenidos evidenciaron que la lectura compartida mejora significativamente el vocabulario, incrementando la habilidad de los estudiantes para aplicar y comprender palabras en distintos contextos. Actividades como la lectura en voz alta guiada y los juegos de sinónimos y antónimos fueron efectivas para facilitar la adquisición de nuevo vocabulario y promover la participación activa de los estudiantes. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject LECTURA COMPARTIDA es
dc.subject DESARROLLO DEL VOCABULARIO es
dc.subject RECURSOS DIDÁCTICOS es
dc.subject COMUNICACIÓN ORAL es
dc.title La lectura compartida como método para desarrollar el vocabulario es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 53 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta