Resumen:
La investigación se centra en la importancia de la reflexión metacognitiva en el aprendizaje de los estudiantes de décimo grado de trece instituciones de la provincia de Santa Elena y enfatiza la promoción de la autonomía y la autorregulación a través de un diseño de investigación explorativa, descriptiva y no experimental con enfoque cuantitativo y corte transversal. Se utilizó un diagnóstico, una encuesta y un software SPSS STATICS que nos permitió verificar que existe una brecha significativa entre las estrategias de enseñanza actuales y las necesidades de los estudiantes, lo que limita su capacidad para autoevaluar su aprendizaje y desarrollar habilidades esenciales. Aunque algunos educadores trabajan duro para implementar enfoques que promuevan la reflexión, muchos estudiantes no reciben el apoyo que necesitan para evaluar su progreso, lo que resulta en un aprendizaje superficial. El estudio también enfatiza la necesidad de que los docentes utilicen métodos de enseñanza más sistemáticos y coherentes que integren herramientas que permitan a los estudiantes reflexionar sobre sus fortalezas y debilidades. Esto es relevante para
crear un ambiente educativo que valore la autoestima y fomente un aprendizaje más significativo y autodirigido, capacitando a los estudiantes para enfrentar con éxito desafíos académicos y personales.