Abstract:
La presente tesis investiga la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de séptimo grado de la Escuela de educación básica “Quince de
Marzo”. A medida que la educación se enfrenta a nuevos desafíos, se ha reconocido la importancia de las habilidades emocionales en el desarrollo integral de los estudiantes. Este estudio se centra en cómo la inteligencia emocional, entendida como la capacidad para reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás, influye
en el desempeño escolar. A través de un enfoque cuantitativo, se aplicaron cuestionarios
de evaluación de inteligencia emocional y se recopiló información sobre el rendimiento académico de los participantes. Los resultados indican una correlación positiva significativa entre las habilidades intrapersonales y el rendimiento académico, sugiriendo
que los estudiantes con mayor inteligencia emocional tienden a obtener mejores calificaciones y a manejar de manera más efectiva el estrés académico. La investigación
también destaca la importancia de la motivación intrínseca y la organización del aprendizaje, revelando que los estudiantes que disfrutan de sus materias y que son capaces
de estructurar su tiempo y esfuerzo muestran un rendimiento superior. Además, se identificaron áreas de mejora en la enseñanza de estrategias de manejo del estrés y en el
desarrollo de competencias emocionales. Este estudio contribuye al entendimiento de la
inteligencia emocional como un factor clave en el éxito educativo y ofrece recomendaciones para la implementación de programas que fomenten estas habilidades
en el entorno escolar, con el fin de mejorar el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes.