Abstract:
El presente estudio analiza cómo el desarrollo de competencias lectoras digitales impacta en
la comprensión lectora de los estudiantes en entornos virtuales. El propósito es identificar las
estrategias más efectivas para mejorar la interacción y comprensión del contenido digital. Se
empleó una metodología cualitativa que incluyó observación a estudiantes de séptimo grado y
entrevistas a docentes de Educación Básica, explorando la percepción sobre la lectura digital
y en papel. Los resultados revelan una preferencia por la lectura en papel, que ofrece mayor
concentración y retención. La conclusión sugiere equilibrar el uso de tecnologías interactivas
con métodos tradicionales para optimizar la comprensión lectora en un entorno digitalizado.