Resumen:
El rendimiento académico de los niños y niñas es un factor primordial en su desarrollo
personal y profesional. En este contexto, la participación familiar ha sido identificada como
una variable clave que influye en el éxito educativo, especialmente en las etapas de educación
primaria, donde los niños dependen en gran medida del apoyo de sus familias. Metodología:
Se utilizó un diseño mixto, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Se seleccionó
una muestra aleatoria de 5 escuelas, incluyendo 20 estudiantes, 20 representantes legales y 3
docentes por escuela. Se recopilaron datos mediante entrevistas semiestructuradas a padres y
docentes, cuestionarios a estudiantes, observación participante en actividades escolares y
análisis de documentos académicos (registro de calificaciones). El análisis cualitativo se realizó
mediante codificación y análisis temático, mientras que el análisis cuantitativo incluye
estadísticas descriptivas e inferenciales. Resultados: más del 50% de los datos extraídos a los
actores educativos demuestran la escasa participación familiar en el proceso de aprendizaje de
los niños, lo que se refleja en e bajo rendimiento académico de la población en estudio.
Conclusión: Es muy importante la participación de los padres y la colaboración entre familias
y escuelas para mejorar el desempeño académico. Ante esto, es necesario implementar
estrategias que promuevan la participación activa de los padres de familia y fortalezcan la
comunicación con las instituciones educativas para potenciar el éxito escolar de los estudiantes.