Abstract:
El objetivo principal de este estudio es analizar el acceso a la educación inclusiva mediante la implementación y promoción de recursos educativos abiertos, a través de materiales de aprendizaje de calidad adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes. Fue una investigación cualitativa con enfoque deductivo-inductivo. Los resultados revelan experiencias variadas en el uso de recursos educativos abiertos para el aprendizaje inclusivo. Mientras algunos participantes destacaron beneficios significativos, otros mencionaron desafíos y obstáculos en la implementación. El grupo focal identificó prácticas efectivas, como la adaptación de materiales a diferentes estilos de aprendizaje y el uso de
herramientas tecnológicas para personalizar la enseñanza. En conclusión, tanto en las entrevistas como en los grupos focales, se reconoció el impacto positivo de los recursos educativos abiertos en la motivación, compromiso y rendimiento académico de los estudiantes con necesidades especiales, subrayando la eficacia de estos recursos en entornos inclusivos.