Abstract:
Se ha demostrado ampliamente que los problemas en la lectoescritura en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) pueden ser superados utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad Educativa Santa Elena, teniendo como finalidad implementar un programa basado en tecnologías interactivas y estrategias pedagógicas inclusivas. Se utilizó, en primer lugar, un enfoque cualitativo con encuestas dirigidas a 27 docentes, gracias a ello, se identificó que más del 50% emplea TICs en su proceso de enseñanza, aunque de manera limitada, por otro lado, el 74% manifiestan gracia a estas herramientas se puede mejorar efectivamente la producción
escrita y a su vez, la comprensión lectora. Se definieron entre las principales limitantes la escasa infraestructura tecnológica y además una capacitación docente deficiente. Ante esto, se propone como solución, un programa basado en herramientas tecnológicas interactivas y estrategias pedagógicas más inclusivas para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura.