Abstract:
El presente estudio analiza la influencia del factor nutricional en el desarrollo cognitivo de 40 estudiantes de tercer grado paralelo “A” de la jornada vespertina de la Unidad Educativa “José Pedro Varela”. Su propósito es identificar cómo los hábitos alimenticios afectan habilidades como la atención, la memoria y la resolución de problemas. La investigación es de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo, y utiliza encuestas estructuradas a padres, pruebas cognitivas, observaciones en el aula y entrevistas. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes presenta deficiencias en la atención y memoria, asociadas a una alimentación inadecuada. Además, muchos padres desconocen el impacto de la nutrición en el aprendizaje. Se concluye que mejorar los hábitos alimentarios, tanto en casa como en el entorno escolar, es fundamental para potenciar el rendimiento académico. Se recomienda implementar programas de alimentación escolar vespertina y talleres de
educación nutricional para familias y docentes.