Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11245
Título: Estrategias pedagógicas para promover la inclusión y equidad educativa en los estudiantes de noveno año de educación general básica
Director: Mayorga Albán, Amalín
Autor: González Flores, Yanira Dioselina
Palabras clave: INCLUSIÓN;EQUIDAD EDUCATIVA;ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Fecha de publicación: 12-jun-2024
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Citación: González Flores, Yanira Dioselina (2024). Estrategias pedagógicas para promover la inclusión y equidad educativa en los estudiantes de noveno año de educación general básica. La Libertad UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 11p.
Resumen: La necesidad de abordar las brechas y barreras que limitan el acceso, la permanencia y el aprendizaje de muchos estudiantes, ha permitido el desarrollo de estrategias pedagógicas innovadoras para la inclusión y equidad educativa en los estudiantes de noveno año de Educación General básica. La propuesta ha sido diseñada mediante la revisión bibliográfica y el diagnóstico del problema, de modo que, el resultado describe las diversas acciones a seguir para su implementación, que comprende el listado material, actividades, las estrategias, los actores involucrados y la evaluación. Se busca garantizar una educación de calidad y en igualdad de condiciones y de transformar el aula en un espacio inclusivo donde todos los estudiantes se sientan valorados, respetados, así como promoviendo no solo el aprendizaje académico, sino que también les proporciona herramientas fundamentales para enfrentary superar los prejuicios y estigmas presentes en la sociedad.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11245
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEB-2024-0025.pdfEXAMEN COMPLEXIVO575,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons