Análisis de la estructura en tallas del Dosidicus gigas, Calamar gigante, en los desembarques del puerto de Santa Rosa en la provincia de Santa Elena-Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Abstract
El presente estudio se centra en la distribución de tallas del calamar gigante (Dosidicus
gigas) en Ecuador, la pesca del calamar puede realizarse mediante pesca dirigida, utilizando líneas
de mano con poteras (jigging), o por pesca incidental en redes de enmalle a la deriva. Sin embargo,
se carece de información detallada sobre los volúmenes de desembarque y las tallas de los
organismos capturados. El objetivo de esta investigación es determinar la distribución de tallas y
pesos del Dosidicus gigas desembarcados en el Puerto de Santa Rosa, provincia de Santa Elena, y
establecer relaciones para análisis de grupos modales durante las estaciones seca y lluviosa. El
estudio se llevó a cabo desde julio de 2023 hasta marzo de 2024 en el puerto pesquero de Santa
Rosa. Se recolectaron organismos una vez eviscerados por los pescadores y se registraron datos
biométricos, obteniéndose la longitud del manto (LM) y el peso del manto (PM). Se analizaron
1.352 calamares gigantes, identificándose tres grupos modales con longitudes de 27±2,7 cm,
40±3,8 cm, y 47±2,8 cm. Se compararon los pesos correspondientes utilizando la prueba de Dun
con corrección de Bonferroni, demostrando que los grupos modales 1 y 2 no presentaron
diferencias significativas en comparación con otros grupos. El análisis de regresión no paramétrica
LOESS indicó que la mayor abundancia de tallas y peso del manto correspondió con la estación
seca.
Description
Citation
Torres Salcedo, Luis Humberto (2024). Análisis de la estructura en tallas del Dosidicus gigas, Calamar gigante, en los desembarques del puerto de Santa Rosa en la provincia de Santa Elena-Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 88p.