Comparación de la Artemia Franciscana y Artemia Parthenogenética implementada en la alimentación de postlarvas de camarón Penaeus Vannamei en un sistema de producción
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Abstract
La artemia es el alimento vivo más utilizado en la producción de Penaeus vannamei, posee niveles de proteínas, carbohidratos y grasas fundamentales para el crecimiento y desarrollo del camarón. Se determinó la bromatología y la tasa de eclosión de la A. franciscana y A. parthenogenética, analizando el rendimiento en la producción de larvas de camarón. Durante dos ciclos de producción (C1 y C2) se alimentaron las larvas de camarón con artemia. La tasa de eclosión de la A. franciscana a fue del 87% en C1 y 85% en C2, con A. parthenogenética se obtuvo 83 y 82% en C1 y C2, respectivamente. Con ANOVA de un factor con una significancia de p> 0.05, se demostró que no hay diferencias significativas en el crecimiento con las diferentes artemias. El porcentaje de supervivencia con la A. franciscana registró el 82 y 80% y con la A. parthenogenética 77% en C1 como en C2, respectivamente. La bromatología de los nauplios de A. franciscana (D1) obtuvo 10.97% de proteína, grasa 2.03% y 1.16% de carbohidratos y con A. parthenogenética (D2) 10.50% de proteína, grasa 2.0% y carbohidratos 1.15%, además las larvas alimentadas con D1 registraron 0.04% de contenido proteico y grasa de 0.12%, mientras con la D2 la composición proteica fue de 0.04% y con 0.10% de grasa. Los resultados demostraron que no existe mayor diferencia entre los tipos de artemia implementadas excepto en supervivencia en las larvas de camarón.
Description
Citation
Briones Pino, Fabricio Alexis (2024). Comparación de la Artemia Franciscana y Artemia Parthenogenética implementada en la alimentación de postlarvas de camarón Penaeus Vannamei en un sistema de producción. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 80p.