Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12514
Título: Modelo de gestión basado en la metodología Demand Driven MRP para el aprovisionamiento de materiales, empresa WUILBUSMAR S.A, La Libertad Ecuador
Director: Matías Pillasagua, Víctor Manuel
Autor: Chalen Gonzabay, Carlos Daniel
Yépez López, Isaac Eduardo
Palabras clave: DEMAND DRIVEN MRP;APROVISIONAMIENTO DE MATERIALES;INVENTARIO;SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS
Fecha de publicación: 13-ene-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Chalen Gonzabay, Carlos Daniel; Yépez López, Isaac Eduardo (2025). Modelo de gestión basado en la metodología Demand Driven MRP para el aprovisionamiento de materiales, empresa WUILBUSMAR S.A, La Libertad Ecuador, La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 196p.
Resumen: El Demand Driven MRP es una metodología que proporciona herramientas para mejorar la visibilidad del flujo de materiales y facilitar una toma de decisiones más ágil, al ajustar los niveles de producción y aprovisionamiento en función de la demanda real del mercado, facilitando a la empresa responder de manera eficiente a los cambios de la demanda real. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar el aprovisionamiento de materiales en base a la metodología DDMRP en la empresa Wuilbusmar S.A. Se establece que el diseño de la investigación es no experimental con un diseño metodológico descriptivo- correlacional. El instrumento de recolección de datos fue validado a través de la tabulación de datos y el cálculo de los coeficientes de fiabilidad mediante el software IMB SPSS. Mediante la segmentación del inventario y clasificación ABC se identificó el producto con mayor rotación del cual se tomaron los datos, para la simulación de eventos discretos ejecutada en el software Arena. Los resultados demuestran que la aplicación del DDMRP genero un aumento del 33,3% en los pedidos atendidos y una disminución de los niveles de existencias del 6,82%.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12514
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TII-2025-0020.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR5,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons