Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13834
Título: Estrategias Montessori para fortalecer el aprendizaje de lengua y literatura en estudiantes de segundo grado
Director: Puya Lino, Aníbal Javier
Autor: Espinoza Vasquez, Pablo Antonio
Palabras clave: MÉTODO MONTESSORI;LENGUA Y LITERATURA;APRENDIZAJE;ESTRATEGIAS;EDUCACIÓN
Fecha de publicación: 9-jul-2025
Editorial: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar como el Método Montessori puede fortalecer la enseñanza de la lengua y la literatura en estudiantes de segundo grado; la investigación utilizó una metodología con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo; para la recolección de información se realizó una entrevista semiestructurada, y la técnica de grupo focal, los participantes fueron 4 docentes con conocimientos sobre el método Montessori; para el procesamiento y posterior análisis de la información se empleó el software ATLAS.TI, el cual permite analizar datos cualitativos de manera sistemática y creativa. En base a los resultados obtenidos se evidenció un conocimiento acertado sobre el Método Montessori, en conclusión, el enfoque de la educación Montessori se centra en el desarrollo del estudiante a través de la exploración, la manipulación y el descubrimiento. Las características principales de esto son materiales que fomentan el aprendizaje autodirigido, el papel de un maestro como mentor y la independencia, la autonomía y el aprendizaje autodirigido. De igual manera tiene muchos beneficios. Los aspectos más significativos incluyen la mejora de las habilidades cognitivas, comunicativas y sociales, el estímulo de la curiosidad, la creatividad y la pasión por el aprendizaje, y la promoción de un entorno de aprendizaje activo. Dentro de las características principales se toma al estudiante como agente principal en el proceso de enseñanza aprendizaje, pues a diferencia de la enseñanza tradicional que mantiene a los mismos como pasivos pues este solo orienta a los educandos a la memorización de los que se imparte en las aulas de clase Este famoso Método es novedoso pues despierta el interés por el conocer y prepararse de forma académica a niños, jóvenes y adultos sin perder su esencia ya que ayuda a desarrollar habilidades, partiendo desde su autonomía, el aprendizaje más personal e independiente, contribuyendo también en que el estudiante desarrolla seguridad y confianza en sí mismo, en sus habilidades y potenciales que tiene
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13834
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEB-2025-0179.pdfARTÍCULO801,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons