Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13872
Título: Brecha digital generacional en los procesos de formación de cuarto nivel
Director: Silva Sánchez, Marianela Silva Sánchez
Autor: Villao Orellana, Elián José
Palabras clave: BRECHA DIGITAL GENERACIONAL;PROCESOS DE FORMACIÓN;COMPETENCIAS DIGITALES
Fecha de publicación: 17-jul-2025
Editorial: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: El estudio analiza la brecha digital generacional en la formación de cuarto nivel, destacando como la digitalización ha profundizado desigualdades en el acceso y uso de tecnologías. En cuanto a los métodos, se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo y de alcance transversal, la muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico intencional, revelando que las generaciones de los Baby Boomers y la Generación X enfrentan mayores dificultades en el uso de herramientas digitales, afectando su desempeño académico en contraste a la Generación Y (Millennials) y Z. Los resultados subrayan la necesidad de estrategias inclusivas enfatizando la importancia de fortalecer competencias digitales y adaptar metodologías para una educación superior más equitativa
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13872
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación. Mención Tecnología e Innovación Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MET-2025-0050.pdfARTÍCULO945,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons