Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13892
Título: Análisis de factibilidad del sistema de agua potable para comunidades de hasta 1000 habitantes
Director: Pérez Páchez, Luis Miguel
Autor: Balon Clemente, Abrahan Javier
Carrera Ordóñez, Tito Rigoberto
Palabras clave: DISTRIBUCIÓN HIDRÁULICA;MODELADO HIDRÁULICO;RESERVORIO;AUTOCAD CIVIL 3D
Fecha de publicación: 22-jul-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Balon Clemente, Abrahan Javier; Carrera Ordóñez, Tito Rigoberto (2025). Análisis de factibilidad del sistema de agua potable para comunidades de hasta 1000 habitantes. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 133p.
Resumen: El análisis estudia la factibilidad de proveer agua potable a una Comuna menor a 1000 habitantes, por tal motivo se optó por la comuna de Entre Ríos de la Parroquia Atahualpa en Santa Elena, que tiene alrededor de 40 habitantes. Su propósito es crear un sistema de distribución hidráulica, que abarca la recolección de información sobre la demanda de la población y la definición de la ruta de la tubería hacia un reservorio adecuado. Se examinarán principios hidráulicos, regulaciones y criterios de diseño para garantizar un suministro eficiente y seguro, estableciendo una base técnica robusta para la viabilidad del proyecto. El levantamiento del terreno utiliza tecnología avanzada como GNSS RTK para elaborar mapas del área, que son fundamentales para el diseño del sistema de agua. Las tareas principales involucran la nivelación de primer orden para la altimetría, la cual se procesa mediante AutoCAD CIVIL 3D. El modelado hidráulico efectuado con WaterCAD asegura una distribución exacta del agua. El sistema de distribución de agua potable en la comunidad de Entre Ríos garantiza el acceso a toda su población. Se utilizaron herramientas de modelado hidráulico como WaterCAD y AutoCAD CIVI 3D, lo que dio lugar a un sistema resistente que se ajusta a la norma CPE INEN 5 9.2:1997.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13892
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TIC-2025-0034.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons