Desarrollo y diseño de un tratador de aguas producidas por electrocoagulación.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El proyecto aborda el tratamiento de aguas producidas mediante electrocoagulación, una técnica electroquímica sostenible que elimina contaminantes sin aditivos químicos. Se inició con análisis fisicoquímico del agua, evaluando pH, salinidad, sólidos disueltos y saturación de oxígeno. Posteriormente, se diseñó una celda electrolítica con electrodos de aluminio y hierro. La corriente eléctrica genera iones metálicos que actúan como coagulantes, desestabilizando partículas coloidales y promoviendo su precipitación. Variables como tipo de electrodo, intensidad de corriente y tiempo de tratamiento resultaron claves. Los electrodos de aluminio y hierro regularon el pH a un rango ambientalmente seguro, también redujeron sólidos disueltos, aumentaron la saturación de oxígeno y disminuyeron la salinidad. Este estudio afirma que la electrocoagulación es una solución sólida para mitigar los impactos ambientales de la producción de petróleo. Más allá de las aplicaciones inmediatas, este proyecto sienta las bases para la innovación continua, invitando a futuras investigaciones para perfeccionar aún más el sistema y extender su uso a la gestión sostenible del agua. Con sus claros beneficios medioambientales, esta iniciativa posiciona la electrocoagulación no solo como una herramienta para el cumplimiento, sino como un paso hacia prácticas industriales más sostenibles

Description

Citation

Alegria Soriano, Cristian Samuel (2025). Desarrollo y diseño de un tratador de aguas producidas por electrocoagulación. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 41p.

Fuente