Gestión de saberes ancestrales en la elaboración de objetos de alfarería en la comuna El Morrillo, 2025.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

La gestión de los saberes ancestrales se refiere al proceso de preservación, conservación, difusión, valorización y aplicación de las prácticas, creencias y rituales que son llevados de generación a generación en las comunidades indígenas o pueblos originarios, con el propósito de mantener viva su identidad cultural. El objetivo de esta investigación es examinar la gestión de saberes ancestrales en la elaboración de objetos de alfarería en la comuna El Morrillo periodo 2025, la presente investigación tiene un enfoque mixto donde se utilizaron datos cuali-cuantitativos, de carácter descriptivo y exploratorio, las técnicas que se aplicaron fueron la creación de un grupo focal y una encuesta, el total de la población fueron de 24 sujetos entre alfareros y habitantes de la comuna. Los resultados obtenidos demostraron que la gestión de los saberes ancestrales dentro de la comunidad ha sido llevada de generación a generación, en conclusión, las personas mayores y con gran experiencia en este arte, tomaron la batuta en seguir con esta tradición, por la cual, se puede determinar que la gestión se ha llevado de manera favorable para que los saberes ancestrales no sean olvidados a pesar de los cambios que se generan con el tiempo.

Description

Citation

Córdova Reyes, Joyce Eliana; Santos Lino, Ruth Dennisse (2025). Gestión de saberes ancestrales en la elaboración de objetos de alfarería en la comuna El Morrillo, 2025. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 83p.

Fuente