Práctica psicopedagógica con arteterapia para fortalecer la resiliencia en niños con situación de vulnerabilidad.
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
La presente investigación se centra en el uso de la arteterapia como una estrategia psicopedagógica para promover la resiliencia en niños en situación de vulnerabilidad mediante actividades de arteterapia en el entorno escolar. El enfoque metodológico adoptado es de naturaleza cuantitativa, de alcance descriptivo y diseño no experimental. El instrumento utilizado es el Test de Resiliencia de Wagnild y Young para medir los niveles de resiliencia antes y después del taller de arteterapia titulado "Expresarte: Construyendo bienestar emocional a través del arte”. La muestra estuvo compuesta por estudiantes de séptimo grado de la Escuela de Educación Básica “Mercedes Moreno Irigoyen”, ubicada en Salinas, Ecuador. Los resultados iniciales del test revelaron que una parte significativa de los estudiantes presentaba niveles bajos de resiliencia, lo que indicaba vulnerabilidad emocional, luego de la implementación del taller los niveles de resiliencia mejoraron considerablemente. El grupo de estudiantes con vulnerabilidad emocional, se observó un cambio positivo en sus niveles de resiliencia, muchos de los participantes mejoraron a niveles medios y altos. Estos hallazgos apoyan la efectividad de la arteterapia como herramienta innovadora para fortalecer la resiliencia en el contexto educativo, mejorando su capacidad de afrontamiento antes situaciones de adversidad.
Description
Keywords
Citation
Carrillo Rodríguez, Leiver Miguel 2025). Práctica psicopedagógica con arteterapia para fortalecer la resiliencia en niños con situación de vulnerabilidad. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 48p.