Factibilidad para la construcción de viviendas del proyecto Villa Ensueño utilizando metodología BIM, Guayaquil.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Abstract
Este proyecto de titulación tiene como objetivo evaluar la Factibilidad para la construcción de viviendas del proyecto Villa Ensueño utilizando la metodología BIM en Guayaquil, con el propósito de determinar si esta metodología puede optimizar los procesos constructivos del proyecto. La metodología de la investigación utilizada fue de tipo mixta, realizando entrevistas a profesionales que forman parte del proyecto. Adicionalmente se realizó la modelación 3D del modelo de la villa Arcoíris para un análisis comparativo entre softwares BIM (SketchUp) y tradicional (AutoCAD). Los resultados obtenidos muestran, que el poco conocimiento sobre BIM limita a los actores del proyecto para la implementación la cual permitirá obtener ventajas técnicas y financieras, tales como: la reducción de conflictos en obra, optimización de recursos y mejoría en la rentabilidad. Con esto se puede concluir que aplicar la metodología BIM en el proyecto “Villa Ensueño” es viable, al optimizar recursos, tiempos y costos en construcción.
Description
Keywords
Citation
Ron Romero, Giuliana Andrea (2025). Factibilidad para la construcción de viviendas del proyecto Villa Ensueño utilizando metodología BIM, Guayaquil. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 98p.
