El proceso de enseñanza- aprendizaje como fundamento de la cultura de paz
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
El artículo aborda la interacción entre los procesos de enseñanza - aprendizaje y la cultura de paz, destaca su papel en el desarrollo y formación integral de la personalidad del estudiante, así como, el desafío que representa a toda entidad educativa; lo categórico del uso de herramientas pedagógicas tecnológicas centradas en hallar soluciones a los conflictos sin recurrir a la violencia. Por lo tanto, se plantea como objetivo Establecer los aspectos conceptuales y metodológicos sobre la interacción dinámica de la cultura de paz en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura de Educación para la ciudadanía en mediación con recursos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Los logros alcanzados en el proceso investigativo, se circunscriben en los avances de los últimos años en la investigación educativa relacionada con la didáctica y el uso de las TIC; lo crucial de implementar estrategias que motiven y se adapten al desarrollo de la sociedad, convivencia y la cultura de paz; el constructivismo (método desarrollado por Vygotsky, Piaget y Ausubel) como un modelo de desarrollo del autoconocimiento; su vinculación con actividades activas, enfoques pedagógicos y experiencias de aprendizaje, además, se plantea una reflexión sobre los retos enfrentados en la comunidad educativa, específicamente en el proceso de formación, con el fin de forjar un nuevo tipo de ciudadano con características de ser activos y comprometidos con el bienestar colectivo, asimismo, capaz de reconocer a la educación como un agente constructor de paz y a la vez, promover valores, habilidades y actitudes.
