Circuitos motores en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
Este trabajo de integración curricular analiza la influencia de los circuitos motores en el desarrollo de las destrezas motrices finas en niños de 5 a 6 años en la Escuela Particular Angélica Villón. La investigación adoptó un enfoque cualitativo y una perspectiva descriptiva, fundamentada en un estudio de campo, y se enmarcó dentro del paradigma constructivista, utilizando el método fenomenológico para ofrecer un sólido respaldo teórico. Para la recolección de datos, se emplearon herramientas como una ficha de observación dirigida a los estudiantes y entrevistas estructuradas con el directivo institucional y el docente del área. Los resultados obtenidos evidencian la estrecha relación entre los circuitos motores y el desarrollo de la motricidad fina, destacando la relevancia de implementar estrategias lúdicas en el entorno educativo para favorecer el desarrollo integral de los niños. Los hallazgos de este estudio insisten en la importancia de los circuitos motores como herramienta pedagógica, ya que permiten a los niños no solo mejorar sus habilidades motrices gruesas, sino también fortalecer las destrezas motrices finas esenciales para su desarrollo académico y social. La implementación de actividades lúdicas que integren movimientos controlados y precisos facilita la coordinación, el equilibrio y la concentración de los estudiantes, elementos clave en su aprendizaje.
Description
Keywords
Citation
Sánchez Suárez, Viviana Sofia (2025). Circuitos motores en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 85p.
