Estudio de hábitos alimenticios de Katsuwonus Pelamis bonito en desembarques del puerto pesquero de Santa Rosa- provincia de Santa Elena
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.
Abstract
El estudio de hábitos alimenticios de Katsuwonus pelamis se realizó en el puerto pesquero de Santa Rosa, durante el periodo de noviembre – diciembre del 2022 y enero del 2023, con el fin de identificar su dieta y la interacción que tiene con las demás especies. Para poder analizar la importancia de las especies encontradas en su dieta se emplearon análisis cuantitativos como: el índice de importancia relativa, la diversidad de Shannon-Weaver, Equidad de Pielou y la amplitud del nicho trófico utilizando el índice de Levin. Se analizaron 75 muestras, obtenidas de la pesca artesanal, se tomaron datos morfométricos de cada organismo y diferenciados sexualmente. Se evidencio el consumo de dos tipos de dietas en el contenido
estomacal, comprendida de 4 especies de peces y 1 especie de crustáceo; el índice de importancia relativa denotó el porcentaje de las especies presas de mayor importancia en la dieta siendo Nyctiphanes simplex (69 %) y Engraulis encrasicolus (14.1%). De igual manera, se determinó las presas secundarias Scomber japonicus (3.57 %), Vinciguerria lucetia (7.81 %) y Oxyporhamphus micropterus (6.5 %). El total de especies presas de acuerdo del índice de diversidad de Shannon fue H´=0.18 indicando una dieta poca diversa que es dominada por pocas especies. El índice de Pielou se obtuvo dominancia de algunas especies en su dieta y la amplitud del nicho trófico; de acuerdo con el índice de Levin presento que es más selectivo sobre ciertos grupos o presas presentando un valor de (Bi´=0.64), considerándolo un depredador especialista.
Description
Citation
González Rodríguez, Angie Nicole (2023). Estudio de hábitos alimenticios de Katsuwonus Pelamis bonito en desembarques del puerto pesquero de Santa Rosa- provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 83p.