La estimulación viso-auditiva para el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

El presente trabajo de integración curricular denominado “La estimulación viso-auditiva en el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años” tiene como objetivo general determinar la importancia de la estimulación viso-auditiva en el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años. La investigación adopta un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo, fundamentándose en el paradigma constructivista, que sostiene la importancia de la interacción activa y contextualizada en el aprendizaje. La población de estudio estuvo conformada por 6 padres de familia, 6 niños y 2 educadoras. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas dirigidas tanto a los padres de los niños como a las educadoras, complementadas con las fichas de observación para registrar comportamientos de los niños. Como conclusión principal, este estudio reafirma que la estimulación, en este caso viso-auditiva cuando se realiza de manera intencionada y contextualizada, tiene una influencia positiva en el proceso de la adquisición del lenguaje en niños pequeños. La integración de recursos visuales, auditivos y tecnológicos, en conjunto con la participación activa de los educadores y familias, resulta ser un camino efectivo para potenciar las capacidades comunicativas en esta etapa del desarrollo infantil.

Description

Citation

Gómez Peña, María De Los Ángeles; López Quijije, Genesis Ariana (2025). La estimulación viso-auditiva para el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 65p.

Fuente