La estimulación viso-auditiva para el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años
dc.contributor.advisor | Uribe Veintimilla, Ana María | |
dc.contributor.author | Gómez Peña, María De Los Ángeles | |
dc.contributor.author | López Quijije, Genesis Ariana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T20:40:53Z | |
dc.date.available | 2025-08-21T20:40:53Z | |
dc.date.issued | 2025-08-21 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de integración curricular denominado “La estimulación viso-auditiva en el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años” tiene como objetivo general determinar la importancia de la estimulación viso-auditiva en el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años. La investigación adopta un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo, fundamentándose en el paradigma constructivista, que sostiene la importancia de la interacción activa y contextualizada en el aprendizaje. La población de estudio estuvo conformada por 6 padres de familia, 6 niños y 2 educadoras. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas dirigidas tanto a los padres de los niños como a las educadoras, complementadas con las fichas de observación para registrar comportamientos de los niños. Como conclusión principal, este estudio reafirma que la estimulación, en este caso viso-auditiva cuando se realiza de manera intencionada y contextualizada, tiene una influencia positiva en el proceso de la adquisición del lenguaje en niños pequeños. La integración de recursos visuales, auditivos y tecnológicos, en conjunto con la participación activa de los educadores y familias, resulta ser un camino efectivo para potenciar las capacidades comunicativas en esta etapa del desarrollo infantil. | |
dc.identifier.citation | Gómez Peña, María De Los Ángeles; López Quijije, Genesis Ariana (2025). La estimulación viso-auditiva para el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 65p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TEI-2025-0059 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14298 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 65 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | ESTIMULACIÓN | |
dc.subject | HABILIDADES LINGÜÍSTICAS | |
dc.subject | DESARROLLO INFANTIL | |
dc.subject | LENGUAJE | |
dc.title | La estimulación viso-auditiva para el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 1 a 2 años | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TEI-2025-0059.pdf
- Size:
- 2.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: