Interacciones ecológicas entre Ortalis erythroptera y el hábitat del bosque en la comuna Dos Mangas – Santa Elena.
| dc.contributor.advisor | González Banchón, Tanya Annabel | |
| dc.contributor.author | Guerrero Granda, Darwin Humberto | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-26T21:01:17Z | |
| dc.date.available | 2025-08-26T21:01:17Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-26 | |
| dc.description.abstract | La Ortalis erythroptera es una especie emblemática de los bosques secos del suroeste ecuatoriano, considerada vulnerable debido a la pérdida de hábitat. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la abundancia, el comportamiento y la relación con factores ambientales y antrópicos de O. erythroptera en el Bosque Protector Chongón-Colonche, específicamente en el Sendero Las Cascadas. Para ello, se realizaron 24 monitoreos entre enero y mayo de 2025, utilizando la metodología de conteo visual en cuatro estaciones, registros ad libitum para el comportamiento, y la Matriz de Leopold para valorar el impacto antropogénico. Se contabilizaron 311 individuos, con mayor abundancia en la Estación 1 (96 individuos), próxima a un asentamiento humano, y menor en la Estación 4 (69 individuos), caracterizada por una vegetación más densa y menor intervención. Las correlaciones mostraron una relación débil entre la abundancia y la actividad antrópica (R = 0.235; p > 0.05), mientras que la humedad relativa presentó una correlación positiva alta (R = 0.917) y la nubosidad una correlación negativa fuerte (Rho = -0.886), lo que indica una mayor influencia de los factores climáticos sobre la distribución de la especie. Mediante la metodología ad libitum se registraron cinco comportamientos: vocalización (49%), alimentación (22%), desplazamiento (16%), apareamiento (8%) y migración inducida (5%). La vocalización fue el comportamiento con mayor frecuencia, especialmente en áreas abiertas. Aunque no se encontró una relación directa entre el impacto humano y la abundancia, se observó una leve migración hacia zonas menos perturbadas, lo que sugiere una respuesta adaptativa. En conclusión, O. erythroptera muestra tolerancia a perturbaciones moderadas y una distribución más estrechamente asociada a variables micro climáticas que a la actividad humana, indicando un patrón generalista que le permite persistir o adaptarse en entornos con cierto grado de fragmentación. | |
| dc.identifier.citation | Guerrero Granda, Darwin Humberto (2025). Interacciones ecológicas entre Ortalis erythroptera y el hábitat del bosque en la comuna Dos Mangas – Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 138p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TBI-2025-0042 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14341 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 138 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | ORTALIS ERYTHROPTERA | |
| dc.subject | ABUNDANCIA | |
| dc.subject | COMPORTAMIENTO ANIMAL | |
| dc.subject | ACTIVIDAD ANTRÓPICA | |
| dc.subject | BOSQUE SECO | |
| dc.subject | ADAPTACIÓN ECOLÓGICA | |
| dc.title | Interacciones ecológicas entre Ortalis erythroptera y el hábitat del bosque en la comuna Dos Mangas – Santa Elena. | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TBI-2025-0042.pdf
- Size:
- 4.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
