Infoxicación digital y descontextualización periodística en la opinión pública de los usuarios de Facebook en el barrio 24 de Mayo, 2024
| dc.contributor.advisor | Santamaría Romero, Gregory Peter | |
| dc.contributor.author | Yagual Villao, Jenny Jacqueline | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-27T19:20:38Z | |
| dc.date.available | 2025-08-27T19:20:38Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-27 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación aborda el impacto de la infoxicación digital y la descontextualización periodística en la opinión pública de los usuarios de Facebook, específicamente en el barrio 24 de mayo del cantón La Libertad. En el contexto actual, marcado por una sobrecarga de información y un consumo acelerado de contenidos digitales, fenómenos como la manipulación informativa y la falta de contexto en las noticias afectan la formación de juicios críticos y decisiones informadas en la ciudadanía. El estudio se centra en el análisis del canal informativo Toledito Noticias 2024, ampliamente consumido en la zona objeto de estudio, con el propósito de identificar cómo los usuarios perciben, interpretan y reaccionan ante la información que reciben. A través de un enfoque metodológico mixto, se aplicaron encuestas, entrevistas y observaciones a una muestra de 50 personas, permitiendo evidenciar los niveles de saturación informativa, la percepción de objetividad de los contenidos y la capacidad de discernimiento de los usuarios. Los resultados demuestran que la mayoría de los encuestados perciben una sobrecarga de datos y una frecuente distorsión del contenido periodístico, lo cual afecta negativamente su comprensión de los hechos y la confiabilidad en los medios digitales. La investigación concluye que es necesario promover estrategias comunicacionales orientadas a fortalecer el pensamiento crítico, la alfabetización mediática y la verificación de fuentes, para mitigar los efectos de la desinformación. Este trabajo aporta al campo de la comunicación digital al visibilizar una problemática emergente que requiere respuestas educativas, éticas y tecnológicas por parte de medios, usuarios y académicos. | |
| dc.identifier.citation | Yagual Villao, Jenny Jacqueline (2025). Infoxicación digital y descontextualización periodística en la opinión pública de los usuarios de Facebook en el barrio 24 de Mayo, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 59p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TCO-2025-0058 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14402 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 112 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | INFOXICACIÓN DIGITAL | |
| dc.subject | DESCONTEXTUALIZACIÓN PERIODÍSTICA | |
| dc.subject | OPINIÓN PÚBLICA | |
| dc.subject | RED SOCIAL FACEBOOK | |
| dc.title | Infoxicación digital y descontextualización periodística en la opinión pública de los usuarios de Facebook en el barrio 24 de Mayo, 2024 | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TCO-2025-0058.pdf
- Size:
- 1.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
