Influencia de los parámetros físico- químico en la comunidad de zooplancton del estuario Javita, Santa Elena

dc.contributor.advisorAndrade Ruíz, Eufredo Carlos
dc.contributor.authorVélez Castro, Jade Susana
dc.date.accessioned2025-08-27T15:50:00Z
dc.date.available2025-08-27T15:50:00Z
dc.date.issued2025-08-26
dc.description.abstractEl zooplancton, conjunto de organismos animales que habitan la columna de agua con limitada capacidad natatoria, constituye un eslabón fundamental en las redes tróficas acuáticas. En este estudio, realizado en el estuario de Jambelí (Santa Elena, Ecuador), mediante arrastres superficiales con red de plancton con un (diámetro de boca de 30 cm, 150 μm de luz de malla), recolectando 48 muestras durante tres meses en cuatro estaciones. La comunidad zooplanctónica estuvo dominada por copépodos del orden Calanoida, con abundancias entre 3894 y 4862 individuos, seguidos de cladóceros como Moina micrura máximo de 2773 ind/100𝑚3 y Penilia avirostris 690 ind/100𝑚3. También se registraron especies como Evadne tergestina, Zoea brachyura y Diaphanosoma sp., junto con larvas de copépodos, briozoos y decápodos en menor densidad. El uso de programas bioestadísticos permitió evaluar la abundancia y estructura del zooplancton. En enero se registró la menor densidad 11433 ind, mientras que febrero presentó el valor más alto 17246 ind. En marzo, con 10337 ind, mostró una distribución con asimetría negativa, para los índices ecológicos: McIntosh indicó mayor diversidad de copépodos calanoides, mientras que Rényi y Berger-Parker reflejaron dominancia y baja equidad. El análisis de escalamiento multidimensional (MDS), con un estrés de 0,12, mostró una representación adecuada de los datos y evidenció diferencias significativas en la estructura zooplanctónica entre los meses, asociadas a variaciones en la composición y diversidad de especies.
dc.identifier.citationVélez Castro, Jade Susana (2025). Influencia de los parámetros físico- químico en la comunidad de zooplancton del estuario Javita, Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 132p.
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2025-0069
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14359
dc.language.isospa
dc.pages132 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectZOOPLANCTON
dc.subjectCALANOIDA
dc.subjectESTUARIO
dc.subjectDENSIDAD
dc.subjectVARIABLES AMBIENTALES
dc.titleInfluencia de los parámetros físico- químico en la comunidad de zooplancton del estuario Javita, Santa Elena
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBI-2025-0069.pdf
Size:
4.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: