Resumen:
En este estudio sobre Impacto del uso de recursos didácticos innovadores en el aprendizaje de estudios sociales, en la escuela de educación básica Bernardo Ortega Jiménez. Tuvo como objetivo general describir como repercute el uso los recursos didácticos innovadores en el aprendizaje de los estudiaos sociales. La investigación busca determinar cómo estas herramientas contribuyen al rendimiento académico, evaluar si su implementación adecuada mejora la comprensión de los temas tratados y si logran captar el interés de los estudiantes, fomentando así una experiencia educativa más motivadora. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, que combinó instrumentos cuantitativos y cualitativo, en el ámbito cuantitativo se aplicó la técnica de encuesta formado de 9 preguntas con escala de Likert, que estuvo dirigida a los estudiantes de 6to y 7mo grado del subnivel medio, con una muestra de 23 estudiantes, lo que permitió recopilar datos sobre sus percepciones y vivencias respecto a la utilización de estor recursos en el aula. Para el componente cualitativo, se realizó una entrevista estructurada, compuesta por 9 preguntas abiertas dirigida al docente de la asignatura, con el fin de profundizar en como
selecciona adapta y utiliza estas herramientas didácticas. Los resultados revelaron que estos recursos innovadores, aplicados de forma correcta, aporta a un efecto positivo en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes demostraron un mejor entendimiento en los contenidos abordados en la materia, así como un mayor interés y participación en las actividades educativas. En síntesis, los recursos didácticos innovadores representan una estrategia efectiva para enriquecer proceso educativo en estudios sociales.