Abstract:
Este trabajo de investigación se realiza en la Escuela "Mauricio Hermenejildo Domínguez", nivel básico media, con jornadas matutina y vespertina, con el fin de explorar la implementación de prácticas inclusivas y el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los docentes; padres de familia y estudiantes. La investigación busca responder a la necesidad de crear un ambiente educativo que favorezca la diversidad y potencie la participación de toda la comunidad educativa, considerando las diferencias en capacidades y estilos de aprendizaje. El enfoque metodológico se basa en encuestas a docentes y padres de familia. Se recopiló información sobre las prácticas actuales y la percepción de la comunidad educativa respecto a la inclusión y la comunicación. Los resultados indican que, aunque existen iniciativas de inclusión, hay áreas que requieren mejora, especialmente en la formación docente y en la adaptación de materiales. Las conclusiones de la investigación subrayan que la combinación de prácticas inclusivas y habilidades comunicativas es crucial para el éxito educativo. Se evidencia que al promover un entorno donde todos los estudiantes se sientan valorados, se mejora el rendimiento académico, y su bienestar emocional. Se recomienda implementar programas de capacitación para docentes, enfocados en estrategias inclusivas y comunicativas, así como crear espacios de diálogo donde los estudiantes puedan expresar sus necesidades y opiniones. En conclusión, la investigación resalta la importancia de una educación inclusiva como un pilar fundamental para el desarrollo integral del educando en la Escuela "Mauricio Hermenejildo Domínguez".