Resumen:
El siguiente ensayo plantea analizar los hábitos de lectura en el desarrollo cognitivo de estudiantes de quinto grado de la escuela de educación básica fiscal Manuela de Santa Cruz y Espejo, profundizando acerca de la contribución de la lectura en el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la mejora en los aprendizajes. Se plantea la problemática del contexto seleccionado y su influencia con el rendimiento académico. La metodología implementada es de análisis bibliográfico con una reflexión crítica de los diferentes autores seleccionados. La
investigación se basa en teorías cognitivas que visualizan a la lectura como un proceso que favorece el pensamiento crítico. Se analiza la importancia de actualizar las metodologías implementadas en los estudiantes. También se plantea estrategias de motivación a la lectura como las de Gianni Rodari, ya que éstas, estimulan la imaginación y fomenta las competencias lectoras. La investigación concluye que estrategias pedagógicas adecuadas pueden hacer de la lectura una actividad placentera, fortaleciendo el desarrollo integral de los estudiantes.