Abstract:
Pese al marco legal y políticas de inclusión educativa existentes en el Ecuador, los
estudiantes con acondroplasia enfrentan barreras físicas, sociales y pedagógicas que dificultan
su participación activa en el aula. El objetivo del estudio es plantear metodologías y enfoques
pedagógicos de educación inclusiva para niños de talla baja de Tercer año de Educación Básica
en la Unidad Educativa Manuel Inocencio Parrales y Guale. Se empleó un enfoque cualitativo
con un diseño descriptivo y exploratorio, utilizando técnicas como entrevista y observación en
una muestra compuesta por 1 docente, 1 padre de familia y 1 alumno con acondroplasia. Los
resultados evidencian que existen barreras físicas como mobiliario inapropiado, falta de
accesibilidad y ausencia de enfoques pedagógicos adaptativos. Concluyendo que la
implementación de metodologías, la sensibilización y formación docente pueden transformar
el entorno educativo, promoviendo una cultura de respeto e inclusión.