Resumen:
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación ha supuesto una
revolución en el aprendizaje y el avance cognitivo de los adolescentes y jóvenes. Los
programas adaptativos y los asistentes virtuales permiten un trabajo personalizado en un
tiempo eficaz que permite el desarrollo de otras tareas tanto para los estudiantes y
docentes. El paso a una nueva era de aprendizaje forja un camino lleno de creatividad e
innovación que puede ser aprovechada para todos los niveles educativos. Por lo
consiguiente, el uso responsable de la IA juega un papel fundamental y elocuente para
gozar de herramientas y recursos que se adaptan al ritmo de cada alumno y construyan
competencias cognitivas y digitales aptas para las profesiones del futuro.