Resumen:
El objetivo del trabajo presentado fue la determinación de los factores culturales,
educativos que dificultan la igualdad de género en la participación estudiantil y la toma de
decisiones, Por lo tanto, el tipo de investigación será bajo un enfoque cuantitativo, se realizará
el muestreo no probabilístico (Muestreo intencional o por conveniencia) para la respectiva
recolección de información. Por consiguiente, se encuestarán a 46 jóvenes para obtener dicha
información para el respectivo análisis descriptivo. El derecho a la equidad y a la no
discriminación por género fue el más valorado, con un 45.7% de los participantes en la
encuesta. El derecho a la igualdad de oportunidades laborales con un 41.3%, mientras que los
derechos menos reconocidos fueron el derecho a vivir libre de violencia de género con un 8.7%
y el derecho a la libertad de expresión e identidad de género con el 4.3%. esto implica que los
derechos más comunes o reconocidos a escala social posee una mayor visibilidad que los
derechos particulares. Dentro de los resultados de este trabajo de investigación indica que, pese
al progreso hacia la equidad de género en el sector educativo, aún existen significativas
diferencias que restringen la participación equitativa de las y los estudiantes.