Resumen:
El informe de investigación la utilización del Quiver y su influencia en el proceso de la enseñanza aprendizaje en los niños del quinto año de EGB, permitió analizar la herramienta y lo innovadora que puede ser a fin de mejorar el aprendizaje de los niños. Su efectividad fue caracterizada mediante un enfoque deductivo, permitiendo examinar la integración de la tecnología en la enseñanza y su impacto en los resultados educativos. Utiliza técnicas como entrevistas, fichas de observación y encuestas, para la recopilación de datos Los resultados evidenciaron que, aunque la tecnología ofrece múltiples beneficios, su implementación en el aula enfrenta limitaciones debido a la falta de capacitación docente y acceso a dispositivos. No obstante, Quiver destacó como una herramienta efectiva que promueve el aprendizaje interactivo, estimula la creatividad y mejora la atención de los estudiantes, convirtiéndose en un recurso valioso para enriquecer la enseñanza. La investigación concluye que esta aplicación potencia el desarrollo de habilidades cognitivas y académicas, fomentando una enseñanza más dinámica e inclusiva.