Abstract:
La presente investigación explora cómo la tecnología educativa puede facilitar el
aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas específicas en su primer año de
bachillerato en la Unidad Educativa "Salinas Innova", reconociendo que la inclusión y la
diversidad son pilares esenciales de la educación moderna, el estudio analiza cómo las
herramientas tecnológicas pueden adaptarse para satisfacer las variadas necesidades de estos
estudiantes, promoviendo así un entorno educativo más equitativo y accesible.
El trabajo se estructura en tres capítulos principales, el primero se centra en las
innovaciones tecnológicas, como el DUA, que apoyan la educación inclusiva examinando
el ambiente tecnológico escolar y su impacto en la gestión de la diversidad y el tercer capítulo
aborda las estrategias innovadoras de inclusión educativa y cómo estas pueden ser
potenciadas a través de la tecnología.
La metodología incluye una revisión teórica exhaustiva sobre la inclusión y la
diversidad en contextos educativos, así con un análisis práctico de cómo las herramientas
tecnológicas pueden ser implementadas eficazmente, los resultados indican que, aunque la
tecnología educativa tiene un potencial significativo para apoyar la inclusión, su
implementación enfrenta desafíos, conforme a la falta de acceso y la capacitación docente.
Conclusiones del estudio subrayan la importancia de integrar la tecnología educativa
de manera efectiva para crear entornos de aprendizaje más inclusivos y participativos, por
lo que se recomienda fomentar el desarrollo profesional continuo de los educadores en el
uso de estas herramientas y explorar el diseño universal para el aprendizaje en forma que sea
una estrategia clave para abordar las diversas necesidades de los estudiantes.