DSpace Repository

La tecnología educativa en el proceso de aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas específicas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Parrales Loor, Gina Brenda
dc.contributor.author Suárez Yagual, Mercedes Isabel
dc.date.accessioned 2025-03-26T21:41:12Z
dc.date.available 2025-03-26T21:41:12Z
dc.date.issued 2025-03-26
dc.identifier.citation Suárez Yagual, Mercedes Isabel (2025). La tecnología educativa en el proceso de aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas específicas. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 100p. es
dc.identifier.other UPSE-MET-2025-0020
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13396
dc.description.abstract La presente investigación explora cómo la tecnología educativa puede facilitar el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas específicas en su primer año de bachillerato en la Unidad Educativa "Salinas Innova", reconociendo que la inclusión y la diversidad son pilares esenciales de la educación moderna, el estudio analiza cómo las herramientas tecnológicas pueden adaptarse para satisfacer las variadas necesidades de estos estudiantes, promoviendo así un entorno educativo más equitativo y accesible. El trabajo se estructura en tres capítulos principales, el primero se centra en las innovaciones tecnológicas, como el DUA, que apoyan la educación inclusiva examinando el ambiente tecnológico escolar y su impacto en la gestión de la diversidad y el tercer capítulo aborda las estrategias innovadoras de inclusión educativa y cómo estas pueden ser potenciadas a través de la tecnología. La metodología incluye una revisión teórica exhaustiva sobre la inclusión y la diversidad en contextos educativos, así con un análisis práctico de cómo las herramientas tecnológicas pueden ser implementadas eficazmente, los resultados indican que, aunque la tecnología educativa tiene un potencial significativo para apoyar la inclusión, su implementación enfrenta desafíos, conforme a la falta de acceso y la capacitación docente. Conclusiones del estudio subrayan la importancia de integrar la tecnología educativa de manera efectiva para crear entornos de aprendizaje más inclusivos y participativos, por lo que se recomienda fomentar el desarrollo profesional continuo de los educadores en el uso de estas herramientas y explorar el diseño universal para el aprendizaje en forma que sea una estrategia clave para abordar las diversas necesidades de los estudiantes. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TECNOLOGÍA EDUCATIVA es
dc.subject INCLUSIÓN es
dc.subject DIVERSIDAD es
dc.subject NEE es
dc.subject ACCESIBILIDAD es
dc.subject ENTORNO TECNOLÓGICO ESCOLAR es
dc.subject DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE es
dc.subject CAPACITACIONES es
dc.subject DIVERSIDAD es
dc.title La tecnología educativa en el proceso de aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas específicas. es
dc.type masterThesis es
dc.pages 100 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account