Abstract:
La metodología que se empleó, en este estudio, se apoyó en prácticas pedagógicas innovadoras
enfocadas en fomentar la inclusión educativa, entre los alumnos de educación básica superior de
la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, ubicada en Zapotal, provincia de Santa Elena, el estudio
empleó un enfoque cualitativo sin experimentar, focalizándose en solo describir las
circunstancias que se miraron. Con el fin de comprender mejor los sucesos estudiados, decidimos
por un estilo descriptivo, minuciosamente detallando cada aspecto relevante. La población
constaba de veinticinco estudiantes. Recopilamos datos mediante entrevistas y observaciones sin
participar, usando un cuestionario y una ficha de observación, hecha con base en los criterios de
la evaluación ERCE de la UNESCO, renombrada a nivel global. Los resultados mostraron que a
la maestra le faltan muchas estrategias metodológicas para ayudar a la integración del grupo,
resaltando la necesidad de mejorar urgentemente sus prácticas pedagógicas inclusivas.