Resumen:
El presente trabajo aborda las estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de cuarto grado, enmarcado en la línea de investigación sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se identificó que muchos docentes no planifican adecuadamente estrategias que promuevan habilidades como la argumentación, reflexión y toma de decisiones.
La investigación, de enfoque cualitativo, se desarrolló en la escuela de educación básica “Trece de Abril” y utilizó métodos analítico y reflexivo, basados en la observación y revisión bibliográfica.
Se diseñaron estrategias divididas en cinco etapas: observación y curiosidad, análisis y comparación, razonamiento y justificación, evaluación y reflexión, y aplicación y creación. Cada
etapa incluye acciones docentes y actividades prácticas que incentivan a los estudiantes a explorar,
cuestionar, argumentar y aplicar conocimientos en contextos reales. Los resultados mostraron que
estas estrategias aumentan la participación activa y permiten a los niños emitir juicios críticos,
reforzando así su autonomía y comprensión.