Abstract:
El presente estudio analiza la aplicación del aprendizaje activo en el proceso
educativo de los estudiantes de la Escuela Unión Manabita, Quinindé cuya problemática
recae en la necesidad de comprender cómo las estrategias activas de enseñanza influyen
en el rendimiento académico. Como objetivo general se plantea determinar el grado que
las metodologías para el logro de aprendizajes activos aplicadas por docentes favorecen
el rendimiento académico de los estudiantes. La metodología utilizada es de enfoque
cuantitativo de tipo exploratorio y descriptivo para caracterizar las prácticas docentes
evaluando la participación de los estudiantes y determinando su impacto en el desempeño
académico. Como resultado se indica que los docentes emplean una variedad limitada de
estrategias referentes al aprendizaje activo con correlación moderada de r=0.562, así
mismo la correlación entre la participación de los estudiantes y rendimiento académico
es r=0.45 que da una involucración activa para la mejora de calificaciones, además hay
una relación baja entre la percepción del aprendizaje activo y resultados académicos con
r=0.326 que refiere que factores externos influyen en el desempeño de los estudiantes.
En conclusión, el aprendizaje activo es una metodología eficaz para optimizar la
enseñanza ya que facilita la comprensión de los contenidos y fortalece el desarrollo de
habilidades cognitivas como socioemocionales. Se recomienda capacitar a los docentes
en metodologías innovadoras, mejorar la infraestructura escolar como ofrecer recursos
para favorecer las estrategias activas y fomentar una cultura educativa de participación,
pensamiento crítico y autonomía de los estudiantes.